El gran volumen de desperdicios en el Océano Pacífico ha aumentado su tamaño cien veces en los últimos cuarenta años e incluso se ha conv...
El gran volumen de desperdicios en el Océano Pacífico
ha aumentado su tamaño cien veces en los últimos cuarenta años e
incluso se ha convertido en un gigantesco hogar para los insectos.
El famoso séptimo continente, la gran isla de basura del Pacífico,
uno de los más repugnantes ejemplos de la huella humana en el planeta,
crece de forma imparable. Según una investigación dada a conocer por el Instituto Scripps de Oceanografía
en la Universidad de California (San Diego, EE.UU.), los
millones de toneladas de plástico situado a unos 1.000 kilómetros de
Hawai se han incrementado cien veces durante los últimos cuarenta años. Este fuerte aumento de los desechos está alterando los hábitats del ecosistema marino, ya que algunos insectos, atraídos en masa por la porquería, los están
Conocido también como la "gran sopa de plástico", este
vertedero marítimo se forma en un remolino gigante provocado por la
fuerza de la corriente en vórtice del Pacífico Norte, que gira en
sentido de las agujas el reloj. Esto, con la ayuda de los vientos que
actúan en la zona, impide que los desechos se dispersen hacia las
costas. Los escombros quedan en el centro de la espiral. Según las
últimas estimaciones del Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES)
de Francia, el volumen de plastico ocupa 3,4 millones de km cuadrados, el equivalente a siete Españas.
¡Asique piensalo 2 veces antes de tirar la basura fuera de los contendores!...
