El carril para celulares de la megalópolis de Chongqing, una idea recién estrenada que ya está generando polémica y críticas. ...
El carril para celulares de la
megalópolis de Chongqing, una idea recién estrenada que ya está
generando polémica y críticas.
Se trata del primer carril oficial instalado
en una ciudad para personas 'adictas' al celular, aquellas que
caminan sin despegar la cabeza de su aparato y con riesgo de chocar con
otras por la acera.
La idea nace de una empresa local, Meixin,
quien vio la oportunidad de hacer negocio cuando el canal estadounidense
National Geographic "pintó" vías similares en la ciudad de Washington
este verano a modo de experimento sociológico.
La firma no dudó en dar un paso más e
implementar la iniciativa de forma permanente en China, donde 700
millones de sus más de 1.300 millones de habitantes ya cuentan con un
teléfono móvil y las tasas de consumo de internet en estos aparatos son
de las más elevadas (158 minutos por día, mientras la media mundial se
sitúa en 117, según un estudio de 2013 publicado por un medio oficial
chino).
"Hoy en día, con el desarrollo de los
teléfonos inteligentes, es muy común que la gente aquí juegue al celular
cuando camina, así que imitamos a National Geographic y decidimos
ofrecer esta vía especial en nuestra ciudad", explicó esta semana a los
medios de comunicación Lu Xiaoqing, un representante de Meixin, la firma
creadora.
El diseño de la vía se ha hecho al estilo de
un carril bici: mediante unas marcas en el suelo, en este caso, de color
blanco, que dividen una acera empedrada en dos.
Por un lado, se encuentra un dibujo de un
celular dentro de la señal de prohibición y con las letras "No móvil" en
caracteres chinos y en inglés, mientras en el otro, aparece la
indicación "Teléfonos vayan por esta vía, bajo su propia
responsabilidad", también en ambos idiomas y con el dibujo de un aparato
en grande.
El paseo mide unos 50 metros y se ubica en un
puente que cruza una de las
zonas más turísticas de esta ciudad, por la
que caminan más de 5 millones de habitantes.
Como predijeron sus diseñadores, la polémica
no tardó en llegar, y sin cumplirse una semana desde su estreno, ya se
han multiplicado las críticas por su "poca utilidad", su
"irresponsabilidad por alentar a una mayor adicción de la actual" o
hasta su ubicación.
"Se encuentra al lado de una carretera, si la
gente no tiene cuidado y encima se le alienta a que no miren por dónde
van, puede convertirse en un punto negro", opinó una ciudadana de
Chongqing en la red social Weibo, el Twitter chino.
Junto a ella, otros expertos locales y
periodistas también exponían sus dudas sobre los riesgos. "China es un
país con un gran número de adictos a videojuegos, y ¿ahora les
incentivamos a seguir jugando mientras caminan?", señalaba un analista
en la televisión de Chongqing.
"El paseo de móvil tiene más sentido simbólico
que real", sentenciaba Ren Qiliang, un catedrático que denostaba la
seriedad de los análisis sobre la nueva vía y descubría el secreto del
controvertido proyecto: "Se trata de diversión, y de publicidad. De
turistas. Los que va a ganar Chongqing con todos vuestros comentarios en
internet".
Fuente: eltiempo.com
