Hoy les queremos compartir 10 curiosidades de estos maravillosos animales, los perros. 1- Algunas personas somos repulsivas a dejarno...
Hoy les queremos compartir 10 curiosidades de estos maravillosos animales, los perros.
1- Algunas personas somos repulsivas a dejarnos babear por un perro, mas en la cara. Pues resulta que el perro tiene menos bacterias en su hocico que los humanos en la boca.
2- Casi todos creen que los perros solo ven a blanco y negro. Es falso si ven algunos colores. Pero no pueden ver con la misma definición que los seres humanos. Por ejemplo, pueden diferenciar entre un tono azul y un amarillo, pero son incapaces de hacerlo entre un tono rojo y uno anaranjado.
3- Llama la atención que los perros eviten mirarnos a los ojos fijamente. Esto es porque para ellos este acto es agresivo o muestra rebeldía. Siendo nosotros el líder, ellos evitan míranos y se voltean a otro lado aunque les estemos hablando.
4- Los perros también tienen alergias como los humanos. Por ejemplo, El polen les afecta en primavera.
5- En México existe la raza Xoloitzcuintle, la cual es muy antigua (3.000 años) a pesar de ser considerada sagrada por los Mexicas. En ocasiones fueron comidos por estos. Esta raza es única porque muchos ejemplares carecen de pelo. Y es de las mejores opciones para personas que tienen alergias y no tienen tantas pulgas ni garrapatas.
6- Los humanos compartimos aprox. Un 98% de ADN con el chimpancé y un 60% con los perros.
7- Cuando los perros juegan entre si a mordiscos aprenden a medir su fuerza, cuando el juego se torna violento la pareja de juegos de retira y esto le muestra al perro agresor a que debe morder menos fuerte. El problema es cuando un perro crece solo. Pues al jugar con nosotros no sabe medir su fuerza y nos puede lastimar. Pero no debemos regañarlo pues el ignora medir su fuerza. Basta con abandonar el juego para que el se de cuenta que se excedió.
8- La mejor forma de educarlo es cuando le damos de comer. Por así decirlo el perro tiene toda nuestra atención. Por ejemplo para enseñarle su nombre podemos mencionarlo al acercarle el plato.
9- Desde que son cachorros, cuando quieren mamar de la perra, estiran la pata y presionan su vientre buscando que salga mas leche (al igual que los gatos) esta costumbre les queda arraigada y cuando ven al humano. Al cual ven como el animal dominante. Le estiran “la patita” para pedirle algo.
10- Cuando “corren a lo loco” es que han estado encerrados mucho tiempo y su cuerpo les demanda que quemen calorías. Por eso hay que sacarlos regularmente a pasear para evitar la obesidad en ellos y complicaciones de salud.
Punto extra: Aunque suene raro hay que vigilar la dieta de los perros, pues muchos dueños los ven como a los humanos y creen que estando gordos están más “sanos”. En realidad eso les trae complicaciones en las articulaciones. Y pueden desarrollar diabetes y ocupar insulina. No hay que acostumbrarlos a alimentarlos con salchichas pues el exceso de sal les provoca daños en sus órganos internos.
