Durante mucho tiempo, la apariencia de estas adorables criaturas llamó la atención del mundo científico: junto a parientes cercanos como lo...

Sin embargo, profesionales de la Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos, encontraron que este particular aspecto físico los ayuda a capturar rápidamente a sus presas. Los caballitos de mar -o hipocampos- se alimentan de crustáceos y camarones microscópicos -copépodos-, estos últimos capaces de nadar por segundo a una distancia de 500 veces el tamaño de su cuerpo.
Según los resultados publicados en la revista Nature Communications, la extraordinaria hidrodinámica de la especie le permite atrapar con facilidad a copépodos y otros organismos: los cuellos arqueados le sirven para hacer giros inesperados sin que sus presas puedan percibirlos. Así, se alimentan en menos de una milésima de segundo, logrando éxito de captura en el 90 por ciento de los casos.